Concientización y formación
Educación ambiental en vías como un proceso de concientización y formación dirigido a sindicatos de choferes, transportistas, trabajadores, comunidades y usuarios relacionados con la construcción, mantenimiento y uso de infraestructuras viales con el objetivo principal de fomentar el respeto por el medio ambiente, prevenir la contaminación y promover buenas prácticas durante todo el transcurso del viaje y desarrollo de obras viales.


Involucrarse activamente en el monitoreo y conservación.
Monitoreo práctico: Los participantes llevarán a cabo actividades prácticas de monitoreo de la calidad del agua en diferentes fuentes hídricas, utilizando equipos de monitoreo adecuados y siguiendo protocolos estandarizados de recolección y análisis de datos.
Conservación activa: Se involucrarán en actividades de conservación, como la limpieza de ríos y la reforestación de áreas ripiaras, con el fin de contribuir a la mejora de la salud de los ecosistemas acuáticos.
Cambiar sus hábitos para proteger fuentes hídricas.
Concientización: Los participantes reflexionarán sobre sus hábitos de consumo de agua y su impacto ambiental, identificando áreas de mejora en su consumo diario.
Estrategias de ahorro: Se enseñarán estrategias para reducir la huella hídrica, incluyendo el ahorro de agua en el hogar, la adopción de prácticas de consumo responsable y la promoción del uso eficiente del agua en la agricultura y la industria.
Objetivos
Comprender los procesos de evaluación del agua.
Conocimiento: Los participantes adquirirán un profundo entendimiento de los métodos utilizados para evaluar la calidad del agua, incluyendo parámetros físicos, químicos y biológicos, así como la interpretación de resultados de laboratorio y el uso de herramientas de monitoreo.
Identificación de contaminantes: Se capacitará a los participantes para identificar los contaminantes comunes del agua y sus impactos en los ecosistemas acuáticos, incluyendo la capacidad de diferenciar entre fuentes puntuales y difusas de contaminación.




Galería
Explora nuestra labor en educación ambiental y transformación comunitaria.
Metodologia
Nuestro enfoque se basa en la participación activa, la colaboración y el aprendizaje experiencial. Utilizamos metodologías innovadoras para asegurar la efectividad de nuestras capacitaciones y la sostenibilidad de nuestros proyectos.

